fbpx

Diploma de Experto en Fisioterapia del Suelo Pélvico | 3ª edición

Diploma de Experto en Fisioterapia del Suelo Pélvico

Presentación y justificación

Debido al avance científico que está teniendo nuestra profesión, especialidades como la Fisioterapia del Suelo Pélvico, han ido creciendo y consolidándose; lo que ha hecho que se obtengan excelentes resultados en los tratamientos dirigidos a los pacientes afectados con este tipo de alteraciones o patologías.

El Diploma de Experto en Fisioterapia del Suelo Pélvico, impartido en FISIDEC, cuenta con profesionales con amplia experiencia, tanto académica como clínica y científica. Todo ello garantiza unos contenidos actualizados, que te van a permitir realizar un abordaje integral de tus pacientes.

Metodología

Metodología teórico-práctica, que te va a permitir adquirir todas las competencias profesionales necesarias para la intervención en la Fisioterapia del Suelo Pélvico. Resolución de casos clínicos.

Objetivos

  • Dominar la fisioterapia pelviperineal, abordando la valoración, tratamiento y prevención de disfunciones en hombres y mujeres.
  • Aplicar técnicas avanzadas como ecografía, biofeedback, diatermia, punción seca y neuromodulación en el tratamiento del suelo pélvico.
  • Desarrollar un enfoque multidisciplinar, integrando la nutrición, la sexología y la fisioterapia en el tratamiento de pacientes con disfunciones pélvicas.
  • Implementar el ejercicio terapéutico y la rehabilitación funcional para la recuperación del suelo pélvico.
  • Conocer estrategias para el abordaje del dolor pélvico crónico, con un enfoque neurocientífico y terapéutico.

Requisitos de la admisión

Fisioterapeutas y estudiantes de último curso del Grado en Fisioterapia.

Contenidos

  • Masterclass 1. Generalidadesde Fisioterapia Pelviperineal (parte 1)
    14 de octubre 2025 (online)

    Docente: Marta Aguilera. 2 horas (online).

    • El papel de la fisioterapia en la salud de la mujer.
    • Anatomía y fisiología uroginecológica.
    • Cavidad abdominopélvica: Estructura y comportamiento.
    • Valoración de la postura y su relación con el suelo pélvico.
    • Anatomía palpatoria abdominopélvica y valoración de SP intra y extracavitario.
  • Masterclass 2. Generalidadesde Fisioterapia Pelviperineal (parte 2)
    15 de octubre 2025 (online)

    Docente: Marta Aguilera. 2 horas (online).

    • El papel de la fisioterapia en la salud de la mujer.
    • Anatomía y fisiología uroginecológica.
    • Cavidad abdominopélvica: Estructura y comportamiento.
    • Valoración de la postura y su relación con el suelo pélvico.
    • Anatomía palpatoria abdominopélvica y valoración de SP intra y extracavitario.
  • Masterclass 2. Generalidadesde Fisioterapia Pelviperineal (parte 3)
    16 de octubre 2025 (online)

    Docente: Marta Aguilera. 2 horas (online).

    • El papel de la fisioterapia en la salud de la mujer.
    • Anatomía y fisiología uroginecológica.
    • Cavidad abdominopélvica: Estructura y comportamiento.
    • Valoración de la postura y su relación con el suelo pélvico.
    • Anatomía palpatoria abdominopélvica y valoración de SP intra y extracavitario.
  • Seminario 1. Valoración y Tratamiento de lasDisfunciones del Suelo Pélvicode la Mujer
    7, 8 y 9 de noviembre de 2025

    Docente: Marta Aguilera. 25 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

    • Principales disfunciones de suelo pélvico femenino.
    • Valoración y diagnóstico: Test y pruebas específicas.
    • Tratamiento de las principales disfunciones de suelo pélvico femenino.
  • Seminario 2. Abordaje Preventivo y Terapéutico del Suelo Pélvico en la Mujer Embarazada
    28, 29 y 30 de noviembre de 2025

    Docente: Dra. Lorena Bellido. 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

    • Adaptaciones anatómicas y fisiológicas de la mujer durante el embarazo.
    • Complicaciones durante el embarazo.
    • Principales funciones estructurales y viscerales en la embarazada.
    • Fases del parto: Recomendaciones.
    • Técnicas para la preparación al parto.
    • Autoconocimiento y movilidad de la pelvis en la embarazada.
  • Seminario 3. Valoración y Tratamiento de las Disfunciones del Suelo Pélvico en el Hombre
    16, 17 y 18 de enero de 2026

    Docente: David Sánchez. 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

  • Seminario 4. Recomendaciones Nutricionales en Preconcepción, Embarazo y Menopausia
    30, 31 de enero y 1 de febrero de 2026

    Docente: Dra. Erika Quintana . 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

    • Nutrición y suplementación en las siguientes patologías (incontinencia urinaria, cistitis; endometriosis, patología intestinal, dismenorrea, síndrome premenstrual).
    • Recomendaciones nutricionales durante el embarazo.
    • Recomendaciones nutricionales y suplementación durante la menopausia.
    • Recomendaciones nutricionales y suplementación para mejorar la fertilidad.
  • Seminario 5. Coloproctología. Climaterio y Menopausia
    20, 21 y 22 de febrero de 2026

    Docente: Carmen Suárez. 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

  • Seminario 6. Fisioterapia en Suelo Pélvico en Pediatría
    20, 21 y 22 de marzo de 2026

    Docente: Dra. Lorena Bellido. 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

    • Embriología del sistema urogenital y anomalías del desarrollo
    • Principales disfunciones de suelo pélvico pediátrico
    • Valoración y tratamiento conservador de las principales disfunciones del suelo pélvico pediátrico
    • Estrategias comportamentales y cuidados del suelo pélvico desde edades tempranas
  • Seminario 7. Ejercicio Terapéutico y Rehabilitación del Suelo Pélvico
    10, 11 y 12 de abril de 2026

    Docente: Marta Aguilera. 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

    • Prescripción de ejercicio físico en la mujer (fases del ciclo menstrual, pre-postparto y menopausia).
    • Pilates.
    • Técnica Hipopresiva: Secuencias de ejercicios, adaptaciones e implementos.
    • Método 5P.
  • Seminario 8. Abordaje Multidisciplinar del Dolor Pélvico Crónico
    24, 25 y 26 de abril de 2026

    Docente: David Sánchez. 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

  • Seminario 9. Diagnóstico y Valoración Ecográfica del Suelo Pélvico. Biofeedback. Diatermia
    15, 16 y 17 de mayo de 2026

    Docente: Marta Aguilera. 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

    • Ecografía.
    • Biofeedback.
    • Diatermia.
  • Seminario 10. Técnicas Invasivas: Punción Seca y Neuromodulación
    12, 13 y 14 de junio de 2026

    Docente: Dr. Miguel Ángel Lérida. 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).

    • Punción seca.
    • Neuromodulación de raíces sacras S2-S4.
  • Seminario 11. Fisiosexología
    26, 27 y 28 de junio de 2026

    Docente: Juncal Alzugaray Zurimendi. 20 horas.

    Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba). 

Equipo docente

Marta Aguilera Alonso

Dra. Lorena Bellido

David Sánchez

Dr. Miguel Ángel Lérida

Juncal Alzugaray

Dra. Erika Quintana

Horario

Viernes de 15.30h – 20.30h.

Sábados de 9h a 14h, y de 15.30h a 20.30h.

Domingo de 9h a 14h.

 

Lugar de realización

Centro Universitario FISIDEC 

C/ José Aumente Baena, s/n, 14940, Cabra (Córdoba).

Precio

Posibilidad de pago fraccionado hasta en 9 meses sin coste adicional.

20% de descuento para estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia (plazas limitadas, preguntar por descuento). 

  • Pago único: 2.950€
  • Pago fraccionado:
    • Pago inicial: 550€
    • Mensualidades (noviembre – junio): 300€

Inscríbete en el Diploma de Experto en Fisioterapia del Suelo Pélvico | 3ª edición

Inscríbete ahora, apuesta por tu futuro. Consulta las políticas de admisiones y las características de este curso.

Consultar precio

Posibilidad de pago fraccionado hasta en 9 meses sin coste adicional.

20% de descuento para estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia (plazas limitadas, preguntar por descuento). 

  • Pago único: 2.950€
  • Pago fraccionado:
    • Pago inicial: 550€
    • Mensualidades (noviembre – junio): 300€

Infórmate ahora

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad