El suelo pélvico es una estructura clave en el bienestar físico de hombres y mujeres, y su deterioro puede causar problemas como incontinencia urinaria, prolapsos y dolor crónico. En este contexto, los ejercicios hipopresivos han ganado protagonismo como una herramienta eficaz para fortalecer y reeducar esta zona, combinando posturas específicas y técnicas de respiración para lograr resultados sorprendentes.
¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
Son una serie de ejercicios posturales y respiratorios que buscan disminuir la presión intraabdominal, activando de manera refleja los músculos profundos del abdomen y el suelo pélvico. Su aplicación no solo mejora la fuerza muscular, sino que también corrige la postura y reduce la sintomatología de muchas disfunciones.
Beneficios probados de los hipopresivos
- Fortalecimiento del suelo pélvico: Reducción de la incontinencia urinaria.
- Prevención de prolapsos: Mejora del soporte visceral.
- Corrección postural: Activación del core para una postura más equilibrada.
- Recuperación postparto: Ayuda a restaurar el tono muscular tras el embarazo.

¿Por qué elegir los hipopresivos en tu práctica clínica?
Los ejercicios hipopresivos son ideales tanto para prevenir como para tratar disfunciones del suelo pélvico, y su inclusión en programas terapéuticos puede marcar una gran diferencia en los resultados de tus pacientes.
En IADA Formación ofrecemos el Diploma de Experto en Fisioterapia del Suelo Pélvico, dirigido especialmente a fisioterapeutas interesados en implementar el ejercicio terapéutico y la rehabilitación funcional para la recuperación del suelo pélvico. Esta formación cuenta con profesionales con amplia experiencia, tanto académica como clínica y científica.