Presentación y justificación
La evolución en la fisioterapia y en las técnicas terapéuticas requiere que los fisioterapeutas incorporen nuevas herramientas, como la ecografía, en su práctica clínica. El uso del ecógrafo permite valorar y hacer seguimiento de lesiones en el sistema neuromusculoesquelético, pero para utilizarlo de forma efectiva es necesario recibir una formación específica. Este curso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que los fisioterapeutas integren la ecografía en su trabajo asistencial, con un enfoque especial en la práctica con ecógrafos en el ámbito deportivo
Metodología
Teórico – Práctico
Objetivos
Requisitos de la admisión
Dirigido a Fisioterapeutas y estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia.
Contenidos
Docente: Francisco Morán. 20 horas.
1. Principios básicos y generalidades de la ecografía.
2. Diferenciación de los principales tejidos y estructuras ecográficas.
3. Ecografía de miembro inferior aplicada a la clínica deportiva.
4. Ecografía del miembro superior aplicada a la clínica deportiva.
5. Valoración ecográfica estática y dinámica de estructuras principales en lesiones deportivas.
Docente: Jesús Casilda. 20 horas.
Protocolo de ecografía msk en hombro.
o Tendón de la porción larga del Bíceps Braquial.
o Ligamento Transverso del Húmero.
o Tendón del Pectoral Mayor.
o Tendón del Subescapular.
o Elementos del intervalo rotador. Cable rotador.
o Sonoanatomía de los elementos de la Apófisis coracoides
o Articulación Acromio-Clavicular.
o Articulación Esterno-Clavicular.
o Tendón del Supraespinoso. Bursa Subacromiodeltoidea.
o Tendón del infraespinoso y Redondo menor.
o Fosa Espino-Glenoidea.
o Labrum Anterior-Posterior.
o Receso articular inferior. Ligamento Gleno-Humeral inferior.
Protocolo de ecografía msk en brazo.
o Bíceps Braquial (PL/PC).
o Coracobraquial.
o Braquial anterior.
o Tríceps Braquial.
Protocolo de ecografía msk en codo.
o Fosa radial.
o Fosa Coronoidea.
o Interlínea articular (elementos).
o Proyecciones del tendón distal del Bíceps Braquial.
o Tendón flexor común (elementos).
o Fascículo anterior y Fascículo posterior del LCM.
o Canal Epitrocleo-Olecraniano (elementos).
o Tendón común extensor (elementos).
o Supinador corto (Arcada de Froshe) Tendón distal del Tríceps.
o Bursas.
o Fosa olecraniana.
Protocolo de ecografía msk en antebrazo.
o Musculatura propia fleroxa.
o Musculatura propia extensora.
Protocolo de ecografía msk en muñeca-mano.
o Túnel del Carpo (elementos).
o Correderas de la muñeca (elementos)
o Ligamento Escafo-Semilunar dorsal.
o Complejo del fibrocartílago Triangular (elementos).
o Ligamento colateral radial.
o Articulación Trapecio-Metacarpiana.
o Región tenar del pulgar (elementos musculares).
o Sistema flexo-extensor del dedo. Sistema de poleas y bandas.
Sistema nervioso periférico.
o Raíces cervicales.
o Plexo Braquial.
o Nervio radial (recorrido).
o Nervio Cubital (recorrido).
o Nervio Mediano (recorrido).
o Nervio musculocutaneo (recorrido).
o Nervio axilar (recorrido).
o Nervio dorsal de la escapula (recorrido).
o Nervio torácico largo (recorrido).
o Nervio supraescapular (recorrido).
o Nervio espinal (recorrido).
o Nervios pectorales (recorrido).
Patología ecográfica (casos clínicos).
Programación
Viernes 30 de marzo de de 15:30h a 20:30h.
Sábado 31 de marzo de 9h a 14h y 15:30h a 20:30h.
Domingo 1 de marzo de 9h a 14h.
Viernes 6 de marzo de de 15:30h a 20:30h.
Sábado 7 de marzo de 9h a 14h y 15:30h a 20:30h.
Domingo 8 de marzo de 9h a 14h.
Equipo docente
Viernes de 15.30h a 20.30h.
Sábado de 9h a 14h y 15.30 a 20.30h.
Domingo de 9h a 14h.
Precio
20% de descuento para estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia (plazas limitadas, preguntar por descuento).
Inscríbete ahora, apuesta por tu futuro. Consulta las políticas de admisiones y las características de este curso.
20% de descuento para estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia (plazas limitadas, preguntar por descuento).
Infórmate ahora
Descubre nuestro centro universitario
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
El equipo de IADA Formación estará de vacaciones desde el 11 al 22 de agosto. Si has solicitado información, contactaremos contigo a partir del 25 de agosto.