Presentación y justificación
Los trastornos del sistema estomatognático, particularmente de la región temporo-mandibular, y el dolor orofacial están presentes en gran parte de los pacientes que llegan a consulta, llegando a provocar síntomas que generan gran discapacidad e interferencia con las actividades básicas de la vida diaria. Es por ello que es imprescindible para el Fisioterapeuta tener un conocimiento y una mirada muy amplia sobre los factores que llevan a perpetuar las disfunciones del sistema estomatognático y orofaciales, así como su correcto diagnóstico, tratamiento y manejo a largo plazo.
Este experto integra la experiencia científica junto con la experiencia académica y clínica de profesores que te enseñarán a tratar a tus pacientes desde una perspectiva innovadora, holística, integrativa y respetuosa con la naturaleza del ser humano.
Metodología
Metodología teórico-práctica en formato presencial y online que te permitirá adquirir todas las competencias necesarias para desarrollar tu práctica clínica con excelencia en el campo de los trastornos del sistema estomatognático y el dolor orofacial.
Objetivos
Requisitos de la admisión
Fisioterapeutas y estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia.
Contenidos
Docente: Francisco Cocera. 15h (online, en diferido) + 20 horas presenciales.
Sede: Sevilla | EOM Sevilla (C. Padre Méndez Casariego, 21, 23).
Parte 1 | 15 horas online (en diferido).
1. La importancia de la ATM en la salud integral del paciente.
2. Anatomía de la articulación temporomandibular:
3. El sistema muscular:
4. Sistema neurológico de la región cráneo-mandibular y sus implicaciones orofaciales:
5. Entendiendo el dolor del sistema en mi paciente.
6. Biomecánica de la ATM y la masticación.
Parte 2 | 20h presenciales.
1.Equilibrio de la ATM:
2. Patologías del sistema estomatognático:
3. Diagnóstico de la ATM y el sistema estomatognático:
4. Abordaje fisioterapéutico del sistema estomatognático:
Docente: Dr. Luis Palomeque. 20 horas.
Sede: Sevilla | EOM Sevilla (C. Padre Méndez Casariego, 21, 23).
1.Clasificación internacional de cefaleas:
2. Dolor orofacial.
3. Tipología del dolor: nociceptivo, neuropático y nociplástico.
4.Banderas amarillas y rojas.
5.Diagnóstico del dolor y toma de decisiones desde el razonamiento clínico.
6. Interdependencia regional.
7. El nervio trigémino. Sistema trigémino vascular. Nervio espinal. Nervio frénico. Nervio vago.
8. Diagnóstico:
9. Técnicas de tratamiento:
Docente: David Núñez. 15 horas.
Sede: Sevilla | EOM Sevilla (C. Padre Méndez Casariego, 21, 23).
1.Embriología:
2. Anatomía del cráneo del recién nacido:
3. El parto y su influencia en el sistema masticatorio:
4. Programación del sistema inmune.
5. Importancia del Sistema Nervioso Autónomo.
7. Lactancia y disfunciones orofaciales:
8. Recomendaciones para la introducción de alimentos.
9. Patologías funcionales digestivas y disfunciones orofaciales – Evaluación integral cráneo-cérvico-mandibular en pediatría:
10. Examen neurológico del paciente pediátrico:
11. Patología:
Docente: Irene Hermoso. 20 horas.
Sede: Sevilla | EOM Sevilla (C. Padre Méndez Casariego, 21, 23).
1.La terapia miofuncional:
2. Disfagia:
3. Alteraciones de la voz:
Docente: Cayetano Navarro. 20 horas presenciales + 5 horas online (en diferido).
Sede: Sevilla | EOM Sevilla (C. Padre Méndez Casariego, 21, 23).
Parte 1 | 20 horas presenciales.
1.Panorama actual del bruxismo:
2. Evolución humana y bruxismo:
3. Vías neuroanatómicas implicadas en el bruxismo:
4. Recuerdo anatómico y fisiológico del sistema nervioso autónomo (SNA):
5. Estrés como desencadenante:
6. Metabolismo energético y bruxismo:
7. Diagnóstico del bruxismo:
8. Tratamiento:
Parte 2 | 5 horas online (en diferido).
1.Interpretación de analíticas aplicada a la patología metabólica y el paciente bruxista.
2. Rehabilitación metabólica a través del ejercicio físico. Control de la dosis hormética.
3. Ejes neuroendocrinos implicados en el paciente bruxista.
Docente: Rafael Guzmán. 20 horas.
Sede: Sevilla | EOM Sevilla (C. Padre Méndez Casariego, 21, 23).
1.Conceptos básicos:
2. Introducción a la nutrición evolutiva:
3. Capacidad enzimática versus salud:
4. Nutrientes básicos e inflamación:
5. Manejo del dolor:
Docentes: Dr. Laura Calzado, Ana Fernández, Antonio Puyana y Marina Salamanca. 20 horas. Online (en directo)
Docente: Juan Manuel de los Santos. 20 horas.
Sede: Sevilla | EOM Sevilla (C. Padre Méndez Casariego, 21, 23).
1.Introducción al Control Postural
2. Neurofisiología de la Postura
3. Diagnóstico del Control Motor Postural
4. Introducción al Tratamiento Postural:
Docente: Dr. Miguel Ángel Lérida. 15 horas.
Sede: Cabra | Centro Universitario FISIDEC (C/José Aumente Baena, s/n).
Docente: Francisco Ruiz y Cayetano Navarro. 20 horas.
Sede: Cabra | Centro Universitario FISIDEC (C/José Aumente Baena, s/n).
1.INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA
2. ANATOMÍA ECOGRÁFICA DE LA REGIÓN CRANEO-CERVICO FACIAL
3. INTRODUCCIÓN AL INTERVENCIONISMO ECOGUIADO Y NEUROMODULACIÓN EN LA REGIÓN CRANEO-CERVICO-FACIAL
Programación
Equipo docente
Viernes de 15.30h – 20.30h.
Sábados de 9h a 14h, y de 15.30h a 20.30h.
Domingo de 9h a 14h.
Sevilla: Sede EOM Sevilla | C. Padre Méndez Casariego. *
*Dos de los seminarios se realizarán en las instalaciones del Centro Universitario FISIDEC, en Cabra, Córdoba. Puedes consultar las sedes exactas en la programación y contenidos.
Precio
20% de descuento para estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia (plazas limitadas, preguntar por descuento).
Inscríbete ahora, apuesta por tu futuro. Consulta las políticas de admisiones y las características de este curso.
20% de descuento para estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia (plazas limitadas, preguntar por descuento).
Infórmate ahora
Descubre nuestro centro universitario