Presentación y justificación
La Fisioterapia Deportiva es una especialidad en la que van convergiendo los avances científicos y técnicos. Con el tiempo, estas prácticas han ido creciendo y consolidándose; lo que ha hecho que se obtengan excelentes resultados en los tratamientos dirigidos a los pacientes afectados con este tipo de alteraciones o patologías.
El Diploma de Especialización en Fisioterapia del Deporte y Actividad Física, impartido en FISIDEC, cuenta con profesionales con amplia experiencia, tanto académica como clínica y científica. Todo ello garantiza unos contenidos actualizados que te van a permitir realizar un abordaje integral de tus pacientes.
Metodología
Metodología teórico-práctica, que te va a permitir adquirir todas las competencias profesionales necesarias para la intervención en la Fisioterapia el ámbito del deporte y de la actividad física. Resolución de casos clínicos.
Objetivos
35 créditos ECTS. 326 h
Horas de clase + prácticas (no obligatorias)
Requisitos de la admisión
Fisioterapeutas y estudiantes del último curso del Grado en Fisioterapia.
Contenidos
Docente: Ismael Romero. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
MÓDULO 1: BASES NEUROFISIOLÓGICAS DE LAS TÉCNICAS OSTEOPÁTICAS. Introducción a las bases neurofisiológicas de la terapia manual osteopática:
MODULO 2: TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA EN EL EJE LUMBOPÉLVICO:
MÓDULO 3: Raquis dorsal:
MÓDULO 4: Cervical:
MÓDULO 5: Complejo C0-C1-C2:
MÓDULO 6: Bonus extra:
Docente: Rafael Guzmán García. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Docente: Tomás Roca Sánchez. 2 horas (online).
Patología de rodilla:
Patología meniscal:
Docente: Dr. Jesús Casilda. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Bloque 1:
Bloque 2:
Docente: Alberto Almirante. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Bloque 1:
Bloque 2:
Bloque 3:
Docentes: Rocío García de la Banda. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Docente: Aurora Jiménez. 2 horas (online)
Bloque 1:
Bloque 2:
Docente: Marta Aguilera. 20 horas.
Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).
Docente: Francisco Morán. 20 horas.
Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).
Docente: Antonio Garre. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
1 – Origen de la Electrolisis Percutánea Intratisular.
2 – Principios Físicos.
3 – Principios electrofisiológicos.
4 – Evidencia científica sobre la electrolisis percutánea.
5 – Regeneración de los tejidos (músculo).
6 – Regeneración de los tejidos (tendón).
7 – Protocolos de actuación frente a la patología.
8 – Neuromodulación. Neurofisiología del dolor.
9 – Neuromodulación. Huso neuromuscular. Regulación del tono muscular.
10 – Electrolisis en síndromes de atrapamiento periférico.
11 – Prácticas:
HOMBRO.
Exploración sonoanatómica.
Abordaje con electrolisis de elementos articulares.
CODO.
Exploración sonoanatómica.
Abordaje con electrolisis del TCF.
Abordaje con electrolisis del TCE.
MUÑECA.
Exploración sonoanatómica.
Abordaje con electrolisis del ligamento escafo-lunar.
CADERA.
Exploración sonoanatómica.
Abordaje con electrolisis de elementos articulares.
Abordaje con electrolisis de elementos musculares del muslo.
RODILLA.
Exploración sonoanatómica.
Abordaje con electrolisis de tendón rotuliano.
Abordaje con electrolisis en patología de tennis leg.
TOBILLO.
Exploración sonoanatómica.
Abordaje con electrolisis de la fascia plantar.
Abordaje con electrolisis del tendón de Aquiles.
Docente: Dr. Rubén Cámara. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Docente: Jesús Casilda. 20 horas.
Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).
Principios básicos de la ecografía.
Protocolo de ecografía msk en hombro.
Protocolo de ecografía msk en brazo.
Protocolo de ecografía msk en codo.
Protocolo de ecografía msk en antebrazo.
Protocolo de ecografía msk en muñeca-mano.
Sistema nervioso periférico.
Patología ecográfica (casos clínicos).
Docente: Tomás Roca Sánchez. 2 horas (online).
Patología de hombro:
Docente: Marta Tejedo. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Bloque 1:
Bloque 2:
Docente: Francisco Morán. 20 horas.
Sede: Centro Universitario FISIDEC (Cabra, Córdoba).
Docente: Dr. Juan Francisco García y Dr. Jesús Casilda . 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Docente: Dra. Lorena Bellido. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Docente: Dr. Rubén Cámara. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Docente: Dr. Miguel Ángel Lérida. 20 horas.
Sede: CROSSPhysio (Granada).
Programación
Equipo docente
Viernes de 15.30h – 20.30h.
Sábados de 9h a 14h, y de 15.30h a 20.30h.
Domingo de 9h a 14h.
CROSSPhysio | C/ Poeta César Vallejo, nº 11. Granada*
*Varios de los seminarios se impartirán en el Centro Universitario FISIDEC | C/ José Aumente Baena, s/n, Cabra (Córdoba).
Precio
20% de descuento para estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia (plazas limitadas, preguntar por descuento).
Inscríbete ahora, apuesta por tu futuro. Consulta las políticas de admisiones y las características de este curso.
20% de descuento para estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia (plazas limitadas, preguntar por descuento).
Infórmate ahora
Descubre nuestro centro universitario